Construir una casa pasiva con el estándar passivhaus

Cuando un autopromotor inicia su aventura para construir la casa de sus sueños, suele preocuparse mucho por elegir buenos materiales, buenos acabados, un constructor solvente, unos técnicos apropiado…

Sin embargo, normalmente no conoce nada sobre sistemas constructivos, ni sobre cómo evitar los problemas o patologías más usuales de la edificación.

El gran miedo, suele aparecer cuando una vez habitada la casa, aparecen los problemas, en forma de condensaciones, gastos inasumibles de calefacción, falta de confort tanto en invierno como en verano.

Construir bajo un estándar como passivhaus o casa pasiva no es nada extraño.

Se trata simplemente de aplicar rigor constructivo, y la experiencia de mas de 25 años de edificios construidos, para garantizar la calidad de una edificación.

No necesitamos materiales nuevos, ni sistemas constructivos diferentes. Solo el conocimiento de cómo utilizarlos de manera eficiente.

Y esto deviene necesariamente, en una vivienda saludable, confortable, y sobre todo, muy económica de mantener.

Casa pasiva o Passivhaus

El concepto casa pasiva o passivhaus y su desconocimiento

El gran peligro viene de quienes por desconocimiento utilizan frases del tipo:

Y son peligrosas porque cualquier técnico o constructor que conozca passivhaus, sabe que enfrentarse a una construcción de este tipo supone un reto importante que le obligará a dar lo mejor de sí mismo, y a trabajar en equipo, para llegar a un resultado satisfactorio.

Y que además si el resultado no es correcto se puede saber de forma clara y sencilla antes de entregar la vivienda, con lo que ello conlleva.

A lo largo de las distintas entradas de nuestro blog, intentaremos ir dando pautas para que entendamos por qué el argumentario anti-passivhaus, es insostenible, y para que puedas entender y discriminar las cosas bien hechas, de las que no lo son tanto.

Mientras tanto, y para abrir boca, te enlazo a un artículo que escribimos para el blog de Stepien y Barno.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es mi deber informarte que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el este formulario serán tratados por Coanda S.Coop. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar tu solicitud en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola (https://raiolanetworks.es/aviso-legal/). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiéndome a coanda@somospassivhaus.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: CoandaPassivhaus.com, así como consultar mi Política de Privacidad.